Historia

En 1.989, y dentro de un proceso global de diversificación industrial de SAMCA comienzan a estudiarse las posibilidades de las arcillas de Teruel en el mundo de la cerámica, y más concretamente, en el vecino sector del azulejo castellonense.

El resto es nuestra pequeña historia, que nos ha permitido implantarnos progresiva y sólidamente en los mercados cerámicos, para llegar a ser líderes españoles en materias primas cerámicas, y una de las referencias obligadas a nivel europeo.

Euroarce Historia Hombre empujando carro
Euroarce camión antiguo
Euroarce mina

Algunos de sus hitos más relevantes:

1989. Creación de Euroarce, Compañía Europea de Arcillas.

1991. Instalación de las planta de mezcla y lavado de arcillas en Ariño (Teruel)

1994. Adquisición de Compañía Minera del Río Pirón en Navas de Oro (Segovia)

1995. Instalación de la planta de atomización y micronizado de Onda (Castellón)

1996. Adquisición de Penta S.r.l. en Civita Castellana (Italia)

1998. Adquisición de Coloresmalt S.A. en Alcora (Castellón)

2000. Puesta en marcha de la planta de pastas cerámicas para vajilla en Oia (Portugal), que será vendida en 2.007

2002. Adquisición de ABSA en Tamame de Sayago (Zamora) e instalación de nueva planta de lavado de arcillas

2003. Ariño: Ampliación de la planta de mezcla de arcillas e instalación del horno de calcinación de las mismas

2007. Onda: Ampliación de las instalaciones de preparación de pastas y molienda. Instalación de la planta de almacenaje y mezcla de materias primas

2009. Adquisición del yacimiento y planta de Sica en Arguisuelas (Cuenca), que se unió en 2010 a la adquisición del yacimiento vecino de Sibelco en la misma localidad.